Rock In Rio… Miño

2008
04.08

 [lang_gl] Non, non vou falar do xa mítico Rock In Rio, senón do seu homólogo lucense que argalla Eladio, esa cuariosa Entrada a Rock in Rio en Lisboa.persoa que teño por amigo.

Unha adaptación do xa mítico Rock in Rio, o maior festival de música e ocio que se realizou en Brasil e Portugal.Este ano terá lugar en Arganda del Rey(Madrid) os días 27 e 28 de Xuño e tamén os dáis 4, 5 e 6 de Xullo.

A festa comezará o xoves ás 11 da noite, e será no pub BB+, na rúa Salvador de Madariaga e non rematará ata altas horas… mellor dito, ata que o corpo aguante.

Contará ca presencia de DJ Keepwalking, residente na súa casa, que nos amosará ás suas mellores sesións de Rock de todolos tempos.

Non podes perdela¡¡¡¡e tampouco as copas; 3×2[/lang_gl]

[lang_es]No, no voy a hablar del ya mítico Rock In Rio, sino de su homólogo lucense que organiza Eladio, esa pintoresca persona que tengo por amigo.

Una adaptación del ya mítico Rock in Rio, el mayor festival de música y ocio que se realizó en Brasil Entrada a Rock in Rio en Lisboa.y Portugal. Este año tendrá lugar en Arganda del Rey(Madrid) los días 27 y 28 de Junio y 4, 5 y 6 de Julio.

La fiesta empezará el jueves a las 11 de la noche, en el pub BB+, en la calle Madariaga y se alargará hasta altas horas…hasta que el cuerpo agunte.

Contará con la presencia de DJ Keepwalking, que nos presentará sus mejores sesiones de Rock de todos los tiempos.

No te la puedes perder¡¡¡¡ y tampoco las copas; 3×2[/lang_es]

Demasiado castigo

2008
04.07

[lang_gl]Derrota demasiado abultada no derbi ante o Meira, a pesar do bo xogo desplegado.Despois de dúas xornadas consecutivas logrando a victoria, o Meira aplicou un severo correctivo a SD Castroverde a pesar de levalo peso do partido durante boa parte do primeiro tempo. Esto non foi dabondo, xa que o Meira conseguiu dous goles preto do final da primeira metade en dúas xogadas onde a defensa dubida e non chega para despexar.Xa na segunda metade, un meira superior fisicamente marca dous tantos máis para poñer o definitivo catro a cero. [/lang_gl][lang_es]Derrota demasiado abultada en el derbi ante el Meira, a pesar del buen juego desplegado.

Después de dos jornadas consecutivas logrando la victoria, el Meira aplicó un severo correctivo a la SD Castroverde a pesar de llevar el peso del partido durante buena parte del primer tiempo. El buen juego visitante no fue suficiente, ya que el Meira consiguió dos goles cerca del final de la primera mitad en dos jugadas donde la defensa duda e no acierta despejar el balón. En la segunda mitad, un Meira superior físicamente marca dos tantos más para poner el definitivo cuatro a cero. [/lang_es]

Castroverde: 1.-Chino, 2.-Nacho, 3.-Iván, 4.-Pere, 5.-Juán, 6.-Edu, 7.-Albino, 8.-Gelo, 9.-Héctor, 10.-Richi, 11.-Óscar. Tamén xugou: Metadona.

Resultados

T. Miño – S. Ciprián (Apzdo)
Momán – Catro Roldas 0 – 4
Codesido – Candelaira 3 – 1
Meira – Castroverde 4 – 0
S. Román – Cazas 3 – 0
Celta – Matela 3 – 2
Abadín – Folgueiro 1 – 5

Próxima Xornada

S. Ciprián-Sacido  
Catro Roldas-T. Miño  
Candelaira-Momán  
Castroverde-Codesido  
Cazas-Meira  
Matela-S. Román  
Folgueiro-Celta  
Abadín (descansa)  

Equipo

X

G

E

P

GF

GC

Ptos

1. S. Ciprián 25 20 4 1 67 23 64
2. Sacido 25 18 2 5 71 16 56
3. Folgueiro 25 15 7 3 56 22 52
4. Meira 25 15 5 5 51 41 50
5. S. Román 25 14 4 7 45 32 46
6. Celta 26 12 6 8 49 36 42
7. Catro Roldas 25 10 1 14 29 27 31
8. Matela 25 9 4 12 36 48 31
9. Castroverde 25 9 3 13 40 58 30
10. Candelaira 25 8 6 11 35 41 30
11. Cazas 25 9 2 14 40 61 29
12. Momán 25 7 6 12 28 41 27
13. Codesido 25 6 5 14 35 52 23
14. T. Miño 24 5 4 15 32 51 19
15. Abadín 26 0 3 23 22 87 3

TDT, a telivisión definitiva?

2008
04.05

[lang_gl]‘Unha gran illa dixital na fronteira de Galicia’. Así o anunciou o director xeral de Comunicación Audiovisual, Manuel José Fernández, quen tamén fixo entrega dos pertinentes decodidificadores para que os habitantes do concello da Fonsagrada poidan sintonizar e acceder á ¿nova? forma de televisión.

O día 5 de abril, será cando se realice esta simbólica ‘anécdota’ do apagón, e é máis, xa ten hasta hora, ás 12:30 comezará na praza do Museo.

A Fonsagrada é o segundo concello en extensión ou superficie do estado, e será o primeiro en deixar de recibir a televisión analóxica, pola súas características orográficas especiales e a dispersión da poboación, e comece a TDT. Será o punto de experimentación para implantalo de maneira masiva en toda Galicia antes do 2010, data na que, ¿será o apagón definitivo?

non sabemos cómo rentabilizala nin qué facer con ela, pero temos que estar na TDT

  • os usuarios desexan que se lles permita a interacción e colaboración: convertimonos en consumidores activos, como nos veñen demostrando as diversas plataformas de internet como flickr, youtube, etc… que rentabilizan os contidos xerados polos usuarios con modelos de negocio baseados na publicidade ou en cobrar cuotas por melloras no servizo básico.
  • a interactividade pode dividirse en: selectiva (ex: trivial), transformativa (ex: xogos clásicos de ordenador), constructiva (ex: second life). Na última, os xestores da aplicación non diseñan o que o usuario pode facer, senón que o dotan de ferramentas para que el faga. A máis atractiva das interactividades é a constructiva.

Tendo en conta que a TDT permite unha interactividade moi restrinxida (só selección do existente) cabe preguntarse seriamente si a TDT non é unha tecnoloxía fracasada no tocante ó seu uso previsto. Por lexislación, sustitutiva da analóxica, pero fracasada.

Agardemos que non fracase a TDT, que non o faga na súa promesa de interación co usuario e poidamos disfrutar dunha verdadeira ferramenta de utilidade, e non quedar ca sensación de poder dispor deses medios para outras posibles melloras moi necesarias, por exemplo, nunha rede wifi para as zonas rurais, onde se podería desenvolver a IpTv, ou calquera outra posible a través da rede.

Pero cal será o futuro da TDT para ti? Cres que a TDT é como prometían? [/lang_gl]

[lang_es]‘Unha gran illa dixital na fronteira de Galicia’. Así lo ha anunciado el director general de Comunicación Audiovisual, Manuel José Fernández, quién también hizo entrega de los pertinentes decodidificadores para que los habitantes del ayuntamiento de a Fonsagrada puedan sintonizar y acceder a la ¿nueva? forma de televisión.

El día 5 de abril, será cuando se realice esta simbólica ‘anécdota’ del apagón, y es más, ya tiene hasta hora, a las 12:30 comenzará en la plaza del Museo.

A Fonsagrada es el segundo ayuntamiento en extensión o superficie del estado, y será el primer lugar en deijar de recibir la televisión analógica, por sus características orográficas especiales y la dispersión de la población, y comience la era de la TDT. Será el punto de experimentación para implantarlo de manera masiva en toda Galicia antes del 2010, fecha en la que será el apagón definitivo?

non sabemos cómo rentabilizala nin qué facer con ela, pero temos que estar na TDT

  • os usuarios desexan que se lles permita a interacción e colaboración: convertimonos en consumidores activos, como nos veñen demostrando as diversas plataformas de internet como flickr, youtube, etc… que rentabilizan os contidos xerados polos usuarios con modelos de negocio baseados na publicidade ou en cobrar cuotas por melloras no servizo básico.
  • a interactividade pode dividirse en: selectiva (ex: trivial), transformativa (ex: xogos clásicos de ordenador), constructiva (ex: second life). Na última, os xestores da aplicación non diseñan o que o usuario pode facer, senón que o dotan de ferramentas para que el faga. A máis atractiva das interactividades é a constructiva.

Tendo en conta que a TDT permite unha interactividade moi restrinxida (só selección do existente) cabe preguntarse seriamente si a TDT non é unha tecnoloxía fracasada no tocante ó seu uso previsto. Por lexislación, sustitutiva da analóxica, pero fracasada.

Esperemos que no fracase la TDT, y sobre todo que no lo haga en su promesa de interación con el usuario y podamos disfrutar de una verdadera herramienta de utilidad, y no quedarnos con la sensación de poder disponer de eses medios para otras posibles mejoras muy necesarias, por ejemplo, una red wifi para las zonas rurales, donde se podría desenvolver la IpTv, o calquier otra posible a través de la red.

Pero cual crees que será el futuro según tu? Crees que la TDT es como prometían? [/lang_es]

Como non subir a un cabalo.

2008
04.04

[lang_gl]Terminando coa mini serie de videos sobre o fenómeno do cabalo… vamos ver unha boa cuada, e a maneira de como non se ten que subir a un cabalo…

[lang_es]Vamos a terminar con la mini serie de videos sobre el fenómeno del caballo… viendo una buena culada, y  la forma incorrecta de subirse a un caballo…[/lang_es]

 Como non subir a un cabalo

Os túzaros ao galope

2008
04.03

[lang_gl]Aínda que falte o noso redactor xefe, Jose, conseguimos este video dos rodeos con cabalo atado de Masoucos. Unha nova versión, mezcla entre os rodeos chilenos e os americanos. Masoucos, únicos… coma sempre. [/lang_gl]

[lang_es]Aunque no esté disponible nuestro redactor jefe, Jose, conseguimos hacer este video de los rodeos con caballo atado de Masoucos. Una nueva versión, mezcla entre los rodeos chilenos y los americanos. Masoucos, únicos… como siempre. [/lang_es]

[gv data=”HwSO_8-lQcE” width=”425″ height=”350″][/gv]

[lang_gl]E mañá máis, e como non, mellor. Será a explicación de como non subir a un cabalo, explicado paso a paso por catro persoas…[/lang_gl]

[lang_es]Y mañana más, y como no, mejor. Será la explicación de como no subir a un cabalo, explicado paso a paso por cuatro personas…[/lang_es]

Sabes a que se xoga na china?

2008
04.02

[lang_gl]Ese é o lema elexido por Amnistía Internacional para unha nova campaña para dar a coñecer que é o que se está a facer na China.

AI non se opón á celebración das Olimpíadas en China e confía en que se tomen medidas urxentes para fomentar un entorno favorable aos dereitos humanos durante os Xogos de Pekín 2008 e despois destes, tal e como prometeron as proprias autoridades chinesas no 2001, cando se elixíu Pekín como sede olímpica.

Xa se pode apoiar a ciberacción de AI a través da súa web, esixindo respecto para os dereitos humanos na China, e tamén xa se pode asinar en www.actuaconamnistia.org .

Amnistía Internacional en Vigo ven de xuntar a Óscar Pereiro, Álvaro Pino e Roberto Lago nun vídeo de apoio aos dereitos humanos, para que deixen de ser violados unha e outra vez, tanto no Tíbet coma noutras partes da China. Podes ver a continuación o vídeo completo: [/lang_gl]

[lang_es]Ese es el lema elegido por Amnistía Internacional para una nueva campaña donde da a conocer que es lo que se está pasando en China.

AI no se opone a la celebración de las Olimpíadas en China y confía en que se tomen medidas urgentes para fomentar un entorno favorable a los derecho humanos durante los Juegos de Pekín 2008 y después de éstes, tal y como prometieron las proprias autoridades chinas en el 2001, cuando se eligió a Pekín como sede olímpica.

Ya se puede apoyar la primera ciberacción de AI a través de su web, esigiendo respecto para los derechos humanos en China, y también ya se puede firmar en www.actuaconamnistia.org.

Amnistía Internacional en Vigo acaba de reunir a Óscar Pereiro, Álvaro Pino y Roberto Lago en un vídeo de apoyo a los derechos humanos, para que dejen de ser violados una y otra vez, tanto en el Tíbet coma en otras partes de la república China. Puedes ver a continuación el vídeo completo: [/lang_es]

[gv data=”P5VsNOBkzx8″ width=”425″ height=”350″][/gv]

A memoria de Sergio Luyk

2008
04.01

[lang_es] Sergio Luyk Torres jugó en el Real Madrid, Fórum(ahora Grupo Capitol) y Breogán, falleció en Madrid a los 36 años como consecuencia de un cáncer.

Sergio Luyk, nace en Madrid el 20 de septiembre de 1971, se forma en las categorías inferiores del Real Madrid, desde las que da el salto a Estados Unidos para completar su formación. Disputa tres temporadas (1987-88, 88-89 y 89-90) en la High School University Heights Academy de Hopkinsville, Kentucky. Más tarde su carrera universitaria en la NCAA se completa con las cinco siguientes tempordas (pues en la 91-92 apenas juega por lesión) en la Universidad de Saint John’s. Sabe, no es broma, lo que es jugar en el Madison Square Garden ante 17.000 personas defendiendo la camiseta de la Universidad de St. John’s.

Fue internacional sub-23 y sub-21 con la selección española pero no llegó a debutar con la absoluta. Tras su paso por Estados Unidos recala en el Fórum de Valladolid donde disputa tres temporadas, desde la 95-96 a la 97-98, donde muestra su buen tiro exterior y su fortaleza para jugar de 3; siendo la irregularidad en el juego quizá el defecto que más se le podía achacar. Casi diez puntos por partido, unos 2-3 rebotes y buenos porcentajes de tiro (por encima del 40% tanto en tiros de 2 como en triples) son sus estadísticas.

El Real Madrid le recupera para ultimar su primer proyecto después de la marcha de Bodiroga. El fichaje sin duda tiene mucho morbo – es el hijo mayor (26 años, por aquel entonces) del primer entrenador, el mítico Clifford-, pero conviene matizar a los más suspicaces que Sergio será el jugador peor pagado de la plantilla madridista. Apenas cobraba 20 millones por cada uno de los dos años firmados. Es su peor temporada como profesional y desde el Real Madrid da el salto a Lugo donde jugará dos campañas más en el Breogán (99-2000 y 00-01), volviendo a mostrar un buen nivel de juego. Termina esa última temporada profesional 2000-01 en el ALM Evreux de la Liga francesa.

Como algunos otros casos (David Brabender), fue un jugador perseguido por el apellido que llevaba pues no consiguió nunca acercarse al nivel de su padre, aunque sí que disputó seis temporadas a buen nivel en la ACB.

Ojalá que sirva este post como homenaje, a un jugador espectacular, gracias a sus mates en los calentamientos, y siempre feliz y comprometido con sus equipos. LLegó para él su último cuarto¡ RIP[/lang_es]

[lang_gl] Sergio Luyk Torres xogou no Real Madrid, Fórum(agora Grupo Capitol) e Breogán, faleceu en Madrid os 36 anos de idade como consecuencia dun cancro.

Sergio Luyk, nace en Madrid o 20 de setembro de 1971, e formase nas categorías inferiores do Real Madrid, dende as que da o salto aos Estados Unidos para completala súa formación. Disputa tres tempadas (1987-88, 88-89 y 89-90) na High School University Heights Academy de Hopkinsville, Kentucky. Máis tarde a súa carreira universitaria na NCAA completase coas cinco siguientes tempadas (na 91-92 apenas xoga por lesión) na Universidade de Saint John’s. Sabe, no é broma, o que é xogar no Madison Square Garden ante 17.000 persoas defendendo a camiseta da Universidade de St. John’s.

Foi internacional sub-23 e sub-21 ca selección española pero no chegou a debutar ca absoluta. Tras o seu paso polos Estados Unidos recala no Fórum de Valladolid onde disputa tres tempadas, dende a 95-96 á 97-98, donde se pode disfrutar do seu bó tiro exterior e a súa fortaleza para xogar de 3; sendo a irregularidade no xogo quizais o defecto que máis se lle podía achacar. Case dez puntos por partido, unhos 2-3 rebotes e bos porcentaxes de tiro (por riba do 40% tanto en tiros de 2 coma en triplas) son as súas estatísticas.

O Real Madrid recuperao para ultimalo seu primeiro proxecto despois da marcha de Bodiroga. O fichaxe sen dubida ten muito morbo – é o fillo maior (26 anos, por aquela  época) do primeirp adestrador, ó mítico Clifford-, pero convén matizar aos máis desconfiados que Sergio serría o xogador peor pagado do plantel madridista. Apenas cobraba uns 20 millóns por cada un dos dous anos firmados(só permaneceu unha campaña). É a súa peor tempada como profesional e dende o Real Madrid da o salto a Lugo onde xogará dous anos máis no Breogán (99-2000 e 00-01), volvendo mostrar un bon nivel de xogo. Remata esa última tempada profesional 2000-01 no ALM Evreux dla Liga francesa.

Como algunhos outros casos (David Brabender), foi un xogador perseguido polo apelido que levaba pois non consiguiu nunca acercarse o nivel de seu pai, aínda que sí disputou seis tempadas a bon nivel na ACB.

Ogallá sirva este pequeno artículo coma homenaxe, a un xogador espectacular, gracias os seus mates nos quecementos, sempre ledo e comprometido cos seus equipos. chegou para él o seu último cuarto¡ RIP.

Actualización(04/02/2008): Onte falando co richi, recordamos cando Antonio, un de masoucos, como non, lle queimou a chupa de cuero cun cigarro, e despois lle di: ‘perdona, perdona’ e o pobre sergio, o mira cunha mala cara… encima conocendo a antonio… Xa sei, non é o mesmo escribilo que contalo, e mais sen conocer a Antonio, pero a anécdota fóra bastante curiosa¡

Fallece a los 36 años Sergio Luyk

LCA = La cagaste amigo

2008
03.31

[lang_gl]24 de octubre de 2004. Municipal Viñas da Veiga. Mondoñedo. Son as 17.15 horas.

Volvín recordar este día por un artigo de Alberto Fernandez Salido, que publicou na revista Media Punta, da cal é director.

LCA, la cagaste amigo; ou tamén ‘Ligamente cruzado anterior’, é o título do artigo que reproduzo.

A verdade é que narra perfectamente o momento da lesión, como se pode ver no segundo párrafo, onde calca as sensacións, como se vai producila lesión… que vas sentir… puuffff

Agardo que vos guste tanto coma min, e que non vos pase¡¡¡ Moito coidado¡[/lang_gl]

[lang_es]24 de octubre de 2004. Municipal Viñas da Veiga. Mondoñedo. Son las 17.15 horas.

He vuelto a recordar este día por un articulo de Alberto Fernandez Salido, que ha publicado en la revista Media Punta, de la cual es director.

LCA, la cagaste amigo; o también ‘Ligamente cruzado anterior’, es el título del articulo que reproduzco.

La verdad es que narra a la perfección el momento de la lesión, como se puede ver en el segundo párrafo, donde calca las sensaciones de como se va a producir la lesión… que vas a sentir… puuffff

Espero que os guste tanto como a mi, y que no os pase nunca¡¡¡ Mucho cuidado¡ [/lang_es]

Los primeros días el crack se instala en tu cabeza. Por la noche, en la cama, ojos abiertos, bocarriba, pierna inmovilizada, brotan las clásicas preguntas, aún en caliente: por qué a mí, por qué ahora, con lo mal que me viene, cuánto tardaré… El asunto se convierte en monotema y aunque te distraigas con un informativo de televisión o intentes ver el debate entre Zapatero y Rajoy y seguir el cruce de gráficos sobre lo bien y lo mal que va España, entre las mentiras de ambos surge una y otra vez la única verdad importante: el crack de tu rodilla. El cerebro es listo, el muy cabrón, y hace las veces de vídeo reproductor para recordarte algunas claves que luego contarás al doctor: la secuencia es corta, apenas dura unos segundos. Arranca y de pronto te ves en carrera, en el centro del campo, andas con bronca por ir perdiendo y quieres dar la vuelta al resultado.

Ellos tienen la pelota, vas a buscarla. Un gol, piensas, y nos metemos en el partido. Somos mejores, por eso vamos líderes, vamos, podemos. Sabes que un robo de balón, un detalle, un disparo certero, cambiará el rumbo para remontar. Continúa la acción, la ves nítida, como en una sesión de hiperrealismo con los poros muy abiertos. Se acerca el final. El balón pasa cerca. Apoyas la pierna derecha y alargas la izquierda para cortar el pase, pero te quedas clavado. En ese instante eres una locomotora lanzada, cómo frenar la inercia. La pierna derecha gira hacia adentro y adiós, el mundo se detiene en tu rodilla. Suena a madera seca que se rompe, el crack que tantas veces oíste contar a los futbolistas profesionales. Viene un silencio raro, sólo escuchas tu grito y te sujetas la rodilla en el césped, sabiendo que te has metido en un buen lío. La foto que has visto muchas veces. Fin de la escena y vuelta a empezar. Entretanto, visita a urgencias con la cabeza a dos mil deshaciendo planes, cambiando prioridades.

En casa, reposo. Intentas evadirte con un corto de Hitchcock, angustioso, en blanco y negro, pura ficción en la que reina un silencio atronador junto al monólogo de un hombre en apuros, pero la cabeza vuelve al crujido de ese junco que se parte sin rival a quien echar la culpa. Algo se muere en el alma cuando el ligamento lateral interno (LLI), ¡y el cruzado anterior (LCA)! hacen crack. Ocurrió una noche, al final de un mal partido donde todo lo que pudo salir mal salió mal. ¿Murphy en el santoral futbolero de ese maldito jueves?

Pasan los días y ahora ya da igual. El diagnóstico aclara las dudas y cambian las preguntas, que miran adelante con el quirófano en el horizonte. El cuerpo se adapta, y hasta encuentras ventajas (más tiempo en casa, libros aparcados, escribir, pensar). La secuencia del crack apenas vuelve, y ya duele menos. Entiendes mejor el fútbol y a los futbolistas, el drama de Da Silva, las lágrimas de Ronaldo, el llanto otra vez roto de Messi, la alegría del gran Sorin por su primer entrenamiento con los compañeros del Hamburgo después de meses. Después de todo, volveremos.

[lang_gl]E sí, volvín. Gracias ao gran Arriaza¡ [/lang_gl]

[lang_es]Y sí, he vuelto. Gracias al gran Arriaza¡ [/lang_es]

Saltou a sorpresa

2008
03.31

[lang_gl] Saltou a sorpresa no campo da ‘Veiga do Olmo’, no que o Castroverde conseguiu a súa segunda victoria consecutiva a costa dun dos aínda candidatos o ascenso, o San Román.Nunha primeira metadede tanteo, co partido moi igualado, o Castroverde foi o que tivo as ocasións máis claras nas botas de Gelo, o mellor nestes primeiros 45 minutos, pero o marcador non chegou a moverse.Na segunda metade caeron os goles, e o primeiro que golpeou foi o Castroverde, cun remate de Marcos ca zurda que se cola pola escadra esquerda da portería rival. Minutos despois do primeiro, unha falta ao borde da área(quizais penalti), que lanza o propio Marcos, e rexeitada en primeira instancia polo porteiro visitante, pero Albino moi atento marca o segundo gol.

Parecía que o partido estaba xa encarrilado, e máis cando Marcos aproveita un erro garrafal na defensa para regatear o porteiro e marcalo terceiro. A partir de ahí, e gracias o relaxamento do Castroverde, o San Román deu signos de que non estaba no campo de turismo, xa que nunha boa xogada por banda esquerda e rematada a gol, recortando minimamente distancias. Foi puco despois cando nun pase polo centro da defensa, que non chega a despexar, o san Román acorta de novo, e pon un inquedante tres a dous.

Pero pouco tempo durou a reacción, xa que nun bon saque de porta que supera a defensa e aproveitado por Marcos para sumalo seu primeiro Hat-trick. Este gol si que supoxo un golpe definitivo para levalo partido sen atrancos. Pero aínda deu tempo para máis, cunha boísima xogada por banda na que Gelo é derrubado na área. El mesmo é o encargado de lanzar e transformar o quinto de penalti.

Bo partido dos locais, ante un San román, aspirante aínda o ascenso, moi frouxo, e do que se esperaba moitísimo máis, e que nada ou pouco puido facer para superalo Castroverde.

Destacar por outra banda o arbitraxe de Noe rañon, resarcíndose de dúas anteriores e nefastas actuacións no mesmo campo. Que non repita erros pasados…

Castroverde: 1.-Chino, 2.-Manolo, 3.-Óscar, 4.-Juan, 5.-Pere, 6.-Edu, 7.-Albino, 8.-Gelo, 9.-Héctor, 10.-Richi, 11.-Tino. Tamén xogaron 14.-Nacho e 15.-Marcos. [/lang_gl]

[lang_es] Saltó la sorpresa en el campo ‘Veiga do Olmo’, en el que el Castroverde ha conseguido su segunda victoria consecutiva a costa de uno de los todavía candidatos al ascenso, el San Román.

En una primera mitad de tanteo, con el partido muy igualado, el castroverde es el que ha tenido las ocasiones más claras en las botas de Gelo, el mejor en estos primeros 45 minutos, pero el marcador no se movió.

En la segunda mitad cayeron los goles, y el primero que golpeó fue el Castroverde, con un remate de Marcos con la zurda que se cuela por la escuadra izquierda de la portería rival. Minutos después del primero, una falta al borde del área(quizás penalti), que lanza el propio Marcos, que rechaza el portero en primera instancia, pero Albino muy atento marca el segundo gol.

Parecía que el partido estaba ya encarrilado, más todavía cuando Marcos aprovechaba un error garrafal en la defensa para regatear al portero y marcar el tercero. A partir de ahí, y gracias al relajamiento del Castroverde, el San Román dio signos de que no estaba en el campo de turismo, ya que en una buena jugada por banda izquierda es rematada a gol, recortando mínimamente las distancias. Poco después en un pase por el centro de la defensa, que no despeja, el san Román se acerca todavía más, y pone un inquietante tres a dos.

Pero poco tiempo duró la reacción, ya que en un buen saque de puerta que supera a la defensa lo aprovecha Marcos para sumar su primer Hat-trick. Este gol si que supuso un golpe definitivo para llevar el partido sin dificultades. Pero aún dio tiempo para más, con una excelente jugada por banda en la que Gelo es derribado en el área. El mismo es el encargado de lanzar y transformar el quinto de penalti.

Buen partido de los locales, ante un San román, aspirante todavía al ascenso, muy flojo, y del que se esperaba mucho más, y que nada o poco pudo hacer para superar al Castroverde.

Destacar por otra banda el arbitraje de Noe rañon, resarciéndose de doa anteriores e nefastas actuaciones en el mismo campo. Que no se repitan errores pasados…

Castroverde: 1.-Chino, 2.-Manolo, 3.-Óscar, 4.-Juan, 5.-Pere, 6.-Edu, 7.-Albino, 8.-Gelo, 9.-Héctor, 10.-Richi, 11.-Tino. Tamén xogaron 14.-Nacho e 15.-Marcos. [/lang_es]

Resultados

Sacido – T. Miño 4 – 0
S. Ciprián – Momán 2 – 0
Catro Roldas – Codesido 5 – 0
Candelaira – Meira 2 – 3
Castroverde – S. Román 5 – 2
Cazas – Celta 2 – 2
Matela – Abadín 1 – 1

Próxima Xornada

T. Miño-S. Ciprián  
Momán-Catro Roldas  
Codesido-Candelaira  
Meira-Castroverde  
S. Román-Cazas  
Celta-Matela  
Abadín-Folgueiro  
Sacido (descansa)  

Equipo

X

G

E

P

GF

GC

Ptos

1. S. Ciprián 25 20 4 1 67 23 64
2. Sacido 25 18 2 5 71 16 56
3. Folgueiro 24 14 7 3 51 21 49
4. Meira 24 14 5 5 47 41 47
5. S. Román 24 13 4 7 42 32 43
6. Celta 25 11 6 8 46 34 39
7. Matela 24 9 4 11 34 45 31
8. Castroverde 24 9 3 12 40 54 30
9. Candelaria 24 8 6 10 34 38 30
10. Cazás 24 9 2 13 40 58 29
11. Catro Roldas 24 9 1 14 25 27 28
12. Momán 24 7 6 11 28 37 27
13. Codesido 24 5 5 14 32 51 20
14. T. Miño 24 5 4 15 32 51 19
15. Abadín 25 0 3 22 21 82 3

Contranatura

2008
03.28

[lang_gl]A biotecnoloxía está xa á orde do día. Quen non se dera de conta, ou ben está illado do mundo ou ben non o quere ver, pero dende os seus comezos tivo un avance moi veloz. Por dar unha idea é posible que avance máis rápido que a informática, e por dar outra que mete medo, só saen a luz e anos despois aquelo que menos atorde á sociedade.Temos escoitado de armas químicas que se crean, virus criminais que houbo na historia, cepas que se gardan en sitios de seguridade, ou non tanta como penso nese laboratorio no medio dun deserto no cal se manipula o virus máis mortífero que existiu para ser indestructible…Pero eso quizais nos quede lonxe, lonxe de poder comprendelo, pero non de padecelo. Pero outra realidade é a cotidiá. Agora chegado a este punto gustaríame saber cantos dos que leen esta páxina están “postos” nos produtos transxénicos, a súa difusión, na súa situación e no futuro deles, e sobretodo cal é a vosa opinión.O meu coñecemento quédase nos artigos que lin e en coloquios que puiden escoitar. Pero nunca deixo mirar calquera noticia relacionada co tema e en base a elo sacar un criterio

Un individuo transxénico é aquel que leva na súa secuencia de ADN un xen que codifica para un caracter desexado. Ate aquí todo ben. É tan sinxelo como cortar o pedazo de ADN que queremos e pegalo no sitio que desexamos, así xa todos temos escoitado do “millo insecticida” que non é máis de aquel millo que se lle meteu un xen dunha bacteria que fai é contaxiar ós insectos que intentan picalo. Parece bonito e todo.

Datos, como que máis do 40% do millo en gran e a maior parte da soia importados por España son transxénicos, ou que España é o pais da UE que maior superficie lle adica a estes cultivos. Datos que todos coñecemos.

Pero sigue avanzando. Xa hai fresas con sabor a salmón, e non é porque se reguen con auga asalmonada, senón porque se lles introduce un xen do salmón, si si, a un vexetal un xen dun animal…pero si non é para tanto!!!!

As grandes multinacionais, apóianse en datos que din que non se dará producido alimentos para todos e que esto é o futuro, tendo así un papel segundo eles “salvador”. Así xa se está a traballar para sacar en 2-6 anos polos con 3 patas para incrementar o seu beneficio sendo todos clons dun mesmo, xa se conseguiron becerros que engordan de maneira antinatura, pero viuse que os seus aplomos non daban soportado tal peso, polo que se está a traballar para que lles salgan patas de elefante…

Como xa dixen gustaríame coñecer a vosa opinión. Para poñervos en precedentes, dicir que as grandes multinacionais venden estes produtos como os que van acabar ca fame no mundo, como aqueles que resistiran ás secas e pragas que hai en zonas pobres. [/lang_gl]

[lang_es] Este artículo de biotecnología publicado por ‘un de tordea’ solo se publica en gallego. Puedes colaborar con este blog en las traducciones, nuevas seciones, etc. Todas las ideas será bienvenidas. [/lang_es]